Anexo 1. Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad: Grupos de edad, según principal estructura o función corporal afectada.
Principal estructura o función corporal afectada
|
Total
|
De 0 a 4 años
|
De 5 a 14 años
|
De 15 a 44 años
|
De 45 a 59 años
|
De 60 años y más
|
Sin información
|
Total
|
342.158
|
9.517
|
42.045
|
99.926
|
61.247
|
129.316
|
107
|
El sistema nervioso
|
75.247
|
2.311
|
13.676
|
32.503
|
11.149
|
15.574
|
34
|
Los ojos
|
48.487
|
946
|
5.969
|
11.192
|
8.697
|
21.669
|
14
|
Los oídos
|
18.429
|
417
|
3.080
|
4.823
|
2.699
|
7.399
|
11
|
Demás órganos de los sentidos (olfato, tacto, gusto)
|
1.518
|
101
|
253
|
546
|
241
|
377
|
0
|
La voz y el habla
|
21.909
|
1.106
|
6.411
|
8.881
|
2.966
|
2.537
|
8
|
El sistema cardiorrespiratorio y las defensas
|
40.002
|
1.311
|
2.833
|
6.110
|
8.179
|
21.563
|
6
|
La digestión, el metabolismo, las hormonas
|
12.490
|
237
|
750
|
2.951
|
3.105
|
5.446
|
1
|
El sistema genital y reproductivo
|
4.767
|
87
|
285
|
1.137
|
877
|
2.380
|
1
|
El movimiento del cuerpo, manos, brazos, piernas
|
109.152
|
2.588
|
7.309
|
28.744
|
21.422
|
49.059
|
30
|
La piel
|
3.035
|
166
|
479
|
925
|
520
|
945
|
0
|
Otra
|
7.122
|
247
|
1.000
|
2.114
|
1.392
|
2.367
|
2
|
Anexo 2. Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad: Grupos de edad y sexo, según tipo de rehabilitación ordenada.
Tipo de rehabilitación
|
Total
|
De 0 a 4 años
|
De 5 a 14 años
|
De 15 a 44 años
|
De 45 a 59 años
|
De 60 y más
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
M
|
F
|
Total
|
529.65
|
263.13
|
266.51
|
16.576
|
9.282
|
7.294
|
77.337
|
45.081
|
32.256
|
158.024
|
86.407
|
71.617
|
88.058
|
40.253
|
47.805
|
189.51
|
82.048
|
107.47
|
Med. Física y de rehaz.
|
42.569
|
21.538
|
21.031
|
1.723
|
962
|
761
|
5.981
|
3.478
|
2.503
|
12.481
|
7.190
|
5.291
|
6.994
|
3.304
|
3.690
|
15.379
|
6.601
|
8.778
|
Psiquiatría
|
18.579
|
10.023
|
8.556
|
274
|
152
|
122
|
2.533
|
1.593
|
940
|
9.036
|
5.233
|
3.803
|
3.271
|
1.638
|
1.633
|
3.461
|
1.406
|
2.055
|
Fisioterapia
|
68.158
|
35.114
|
33.044
|
2.883
|
1.612
|
1.271
|
9.343
|
5.396
|
3.947
|
20.369
|
12.182
|
8.187
|
11.416
|
5.699
|
5.717
|
24.137
|
10.219
|
13.918
|
Fonoaudiología
|
30.395
|
16.662
|
13.733
|
1.753
|
1.003
|
750
|
9.612
|
5.637
|
3.975
|
10.324
|
5.647
|
4.677
|
2.546
|
1.308
|
1.238
|
6.154
|
3.065
|
3.089
|
Terapia ocupacional
|
39.926
|
21.625
|
18.301
|
2.063
|
1.173
|
890
|
9.796
|
5.885
|
3.911
|
13.611
|
7.994
|
5.617
|
4.850
|
2.470
|
2.380
|
9.597
|
4.099
|
5.498
|
Ortopedia
|
44.162
|
21.014
|
23.148
|
1.033
|
531
|
502
|
6.675
|
3.574
|
3.101
|
10.258
|
5.248
|
5.010
|
7.435
|
3.233
|
4.202
|
18.753
|
8.427
|
10.326
|
Psicología
|
27.023
|
15.039
|
11.984
|
677
|
394
|
283
|
8.148
|
4.938
|
3.210
|
11.802
|
6.734
|
5.068
|
2.978
|
1.495
|
1.483
|
3.411
|
1.474
|
1.937
|
Trabajo social
|
8.667
|
4.807
|
3.860
|
320
|
163
|
157
|
2.613
|
1.581
|
1.032
|
3.352
|
1.928
|
1.424
|
830
|
459
|
371
|
1.550
|
675
|
875
|
Medicamentos
|
135.864
|
57.911
|
77.953
|
2.419
|
1.360
|
1.059
|
9.162
|
5.329
|
3.833
|
31.659
|
15.580
|
16.079
|
26.655
|
9.940
|
16.715
|
65.944
|
25.693
|
40.251
|
Otro tipo
|
24.748
|
12.650
|
12.098
|
1.177
|
654
|
523
|
4.054
|
2.321
|
1.733
|
7.394
|
3.955
|
3.439
|
4.107
|
1.887
|
2.220
|
8.008
|
3.829
|
4.179
|
Ninguno
|
88.073
|
46.000
|
42.073
|
2.186
|
1.243
|
943
|
9.212
|
5.238
|
3.974
|
27.301
|
14.496
|
12.805
|
16.721
|
8.696
|
8.025
|
32.602
|
16.296
|
16.306
|
Sin información
|
1.491
|
755
|
736
|
68
|
35
|
33
|
208
|
111
|
97
|
437
|
220
|
217
|
255
|
124
|
131
|
522
|
264
|
258
|
Anexo 3. Parámetros antropométricos población laboral colombiana resumen de medidas para sexo femenino.
|
NOMBRE VARIABLE
|
P5
|
P10
|
P25
|
P50
|
P75
|
P90
|
P95
|
|
Masa corporal
|
46,7
|
48,6
|
53,4
|
59,1
|
65,3
|
71,8
|
77
|
|
Estatura
|
146,7
|
148,7
|
151,7
|
155,6
|
159,6
|
163,7
|
166,2
|
|
Largura nalga a rodilla
|
51
|
51,8
|
53,3
|
55
|
56,7
|
58,4
|
59,5
|
|
Perimetro abdominal (cintura)
|
63,1
|
65,7
|
69,8
|
74,9
|
81,7
|
88,4
|
93,4
|
|
Perimetro muslo medio
|
44,5
|
45,6
|
48
|
51
|
54
|
57,6
|
60
|
|
Perimetro pierna media
|
30,4
|
31
|
32,3
|
34,2
|
36
|
37,7
|
39,2
|
|
Indice de masa corporal
|
19,3
|
20,2
|
22
|
24,2
|
26,8
|
29,9
|
31,4
|
Anexo 4. Parámetros antropométricos población laboral colombiana resumen de medidas para sexo masculino.
|
NOMBRE VARIABLE
|
P5
|
P10
|
P25
|
P50
|
P75
|
P90
|
P95
|
|
Masa corporal
|
53,7
|
56,8
|
62,4
|
69,1
|
76,8
|
83
|
87,9
|
|
Estatura
|
158
|
160,7
|
164,6
|
168,6
|
173,3
|
177,1
|
179,3
|
|
Largura nalga a rodilla
|
52,7
|
53,7
|
55,3
|
57
|
58,7
|
60,3
|
61,3
|
|
Perimetro abdominal (cintura)
|
71,2
|
73,6
|
78,1
|
84,2
|
91,2
|
96,1
|
99,2
|
|
Perimetro muslo medio
|
45,3
|
46,8
|
49,1
|
52
|
54,7
|
57,1
|
59,3
|
|
Perimetro pierna media
|
31,7
|
32,5
|
34,1
|
35,1
|
37,7
|
39,2
|
40,2
|
|
Indice de masa corporal
|
19,5
|
20,5
|
22,1
|
24,4
|
26,6
|
28,5
|
29,8
|
Anexo 5. Características generales del Politereftalato (PET).
DESCRIPCIÓN
|
El PET es una resina poliéster de glicol etilénico y ácido tereftálico, sintética termoplástica semicristalina.
|
CARACTERÍSTICAS
|
· Factor Barrera: Alta resistencia que ofrece el material a agentes exteriores, por ejemplo malos olores, gases ofensivos para el humano, humedad, contaminación, etc.
· Alta transparencia y un elevado brillo.
· Es resistente a multitud de agentes químicos agresivos.
· Resistente a la degradación térmica, soportando hasta temperaturas de 250 ºC.
· Total conformidad sanitaria: El PET supera a multitud de materiales en cuanto a calidad sanitaria por sus excelentes cualidades en la conservación del producto.
· El PET es un poliéster y como tal es un producto químicamente inerte y sin aditivos.
· Fácil reciclado y recuperación.
|
Anexo 6. Características generales del Policloropreno o Neopreno (CR).
DESCRIPCIÓN
|
Es la marca comercial de DuPont para una familia de gomas sintéticas basadas en el policloropreno (polímero del cloropreno).
Se parece tanto al caucho, que puede ser vulcanizado, trabajado en las mismas máquinas y proporcionar artículos que poseen casi todas las propiedades del caucho natural, al que supera en resistencia a los aceites y grasas, y a la luz solar.
|
CARACTERÍSTICAS
|
· Inercia química (hipoalergénico).
· Resistente a la corrosión.
· Resistente a la presión.
· Excelente aislante térmico.
· Resiste a la degradación a causa del sol, el ozono y el clima.
· Presenta resistencia aceptable a solventes y agentes químicos.
· Resistente a daños causados por la flexión y la torsión.
· Muy buenas propiedades mecánicas.
· Buena durabilidad en la intemperie, luz y calor.
· Buena resistencia a aceites minerales.
|
Anexo 7. Características generales del Policarbonato (PC).
DESCRIPCIÓN
|
Es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear y termoformar, y son utilizados ampliamente en la manufactura moderna.
El nombre "policarbonato" se basa en que se trata de polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonato en una larga cadena molecular.
|
CARACTERÍSTICAS
|
· Inercia química (hipoalergénico).
· Magnifica trasparencia.
· Resistente a altas y bajas temperaturas, ideal para aplicaciones que requieren esterilización.
· Gran dureza superficial y resistencia al impacto al ser muy tenaz.
· Poco higroscópico.
· Resistente a grasas aceites y carburante.
· Resistente al ozono y de resistencia limitada frente a la luz UV.
· Alta resistencia a productos químicos.
· Resistencia a la intemperie.
· Arde con dificultad.
· Muy ligero.
· Es estable frente al agua y a los ácidos.
· No es biodegradable.
|
Anexo 8. Características generales del Polipropileno (PP).
DESCRIPCIÓN
|
Es un Termoplástico que se obtiene por polimerización del propileno.
|
CARACTERÍSTICAS
|
· Inercia química (hipoalergénico).
· Resistente a la fatiga.
· Elasticidad media.
· Alta rigidez.
· Parcialmente Cristalino.
· Elevado punto de fusión.
· Elevada resistencia a solventes químicos, como álcalis y ácidos.
· Tiene buenas propiedades mecánicas y eléctricas y poca absorción de agua. Es casi impermeable, incoloro, insípido, inodoro, no toxico y poco traslucido. También conserva sus propiedades a temperaturas muy bajas.
|
Anexo 9. Características generales del Termoformado al vacio.
Es un proceso que consiste en calentar una chapa plana previamente extrudida hasta llegar a la temperatura de ablandamiento del termoplástico, donde será introducida en una horma refrigerada multicavidad y por la acción de aire comprimido y vacuo, sucederá la formación del producto. Después el producto es enfriado, cortado, extraído y apilado.
Anexo 10. Características generales del Corte en laser.
La tecnología de corte por láser permite cortar prácticamente cualquier material de forma precisa, rápida y límpida. La calidad del corte y la velocidad final alcanzable dependerán del material en concreto y de ciertos parámetros variables del láser como pueden ser el tipo de láser, el sistema de transmisión del haz o la tipología y calidad del gas omplementario.
Anexo 11. Características generales del Moldeo por inyección.
Es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar un polímero en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado a presión y frío, a través de un orificio pequeño llamado compuerta. En ese molde el material se solidifica, comenzando a cristalizar en polímeros semicristalinos. La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad la pieza moldeada.
Fuente: DANE 2006 - Dirección de Censos y Demografía
Fuente: DANE 2006 - Dirección de Censos y Demografía
ESTRADA M, Jairo, CAMACHO P, Jesús Antonio, RESTREPO C, María Teresa, PARRA M., Carlos Mario. Parámetros Antropométricos de la Población Laboral Colombiana 1995 (acopla95). En: Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 15(2), Medellín, Colombia, 1998. 112-139 p.
|
Proyecto para la rehabilitacion de pacientes con discapacidades ortopedicas en hidrocineciterapia. |
 |
Universidad Autonoma de Colombia
Asesor:
D.I. Pablo Piñeros |
 |
Paola Reyes Carrillo
Nestor Triviño S. |
|