RESUMEN ANALÍTICO

 


El proyecto de grado nace por una conexión con el Centro Integral de Rehabilitación de Colombia “CIREC”, [1] teniendo en cuenta que
el centro trabaja con personas con discapacidades permanentes o transitorias, mentales, físicas y/o sensoriales de diferente etiología.



Inicialmente el proyecto parte consultando la morbilidad de todas las áreas del centro, con la cual se obtienen las bases para el conocimiento general de la problemática y oportunidad de diseño. Se
analiza en cuál de ellas es pertinente intervenir a partir del diseño industrial. Luego se prosigue con una indagación de entrevistas, observaciones, grabaciones, filmaciones y encuestas, con el fin de entender la realidad del contexto, usuarios y objetos.

A partir de estas indagaciones en las distintas áreas del centro, se analiza desde la unidad de rehabilitación, la cual cuenta con un equipo de especialistas en medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y trabajo social, el tema general del proyecto, donde se observan pacientes con discapacidades motoras y su paulatina incorporación a la vida familiar y social. La discapacidad ortopédica (motora) es un impedimento ortopédico severo, impedimentos causados por enfermedad (por ejemplo, poliomielitis, artritis, etc.), e impedimentos de otras causas (por ejemplo, posoperatorios, amputaciones, fracturas o quemaduras que causan contracturas, etc.).  [2]

Se precisa que los pacientes con discapacidades ortopédicas reúnen características donde el diseño industrial puede aportar en el proceso de rehabilitación, (estos trastornos generan deficiencias a nivel músculo – esquelético) forjando desde nuestra óptica ayudas a nivel objetual.


A partir de ello, se estudian las diversas modalidades de rehabilitación existentes para el manejo de pacientes. Entre las técnicas observadas está la hidroterapia. Dentro de las técnicas de hidroterapia encontramos la hidrocinesiterapia,
cuyo objetivo es la aplicación de ejercicios terapéuticos en el medio 
acuático; [3]
cumple un papel de suma importancia en el desarrollo de la rehabilitación de los pacientes, pues el cuerpo al sumergirse en el agua, presenta una "reducción del peso" de un 90% aproximadamente, disminuyendo la presión en las articulaciones, músculos y creando una sensación de relajación, haciendo que los pacientes tengan mayor eficiencia en su proceso de rehabilitación; [4] por lo tanto, la hidrocinesiterapia se tomará como parte fundamental para el desarrollo de este proyecto (la parte del trabajo en el CIREC, fue dirigido y orientado por la doctora Francy Rubiano, fioterapeuta encargada del área de hidroterapia del centro).


Por otra parte, observando la objetualidad existente para el trabajo de la rehabilitación en esta área, encontramos grandes probabilidades para la intervención por parte del diseño industrial, y así optimizar la calidad de la labor tanto para el paciente como para el fisioterapeuta.

Este proyecto pretende incorporar a estas personas más rápido y con mejores resultados a la sociedad, a partir del desarrollo objetual en el área de hidrocinesiterapia, optimizando las técnicas de rehabilitación que se realizan en esta.

 

[1] Esta es una institución privada sin ánimo de lucro prestadora de servicios para la salud, comprometida con calidad asistencial, educativa e investigativa en las áreas de ortopedia, rehabilitación y pediatría especializada

[2] Publicación de NICHCY. Centro Nacional de Diseminación de Información para Niños con Discapacidades

[3] PAZOS ROSALES, J. M., GONZÁLEZ REPRESAS, A. Técnicas de Hidroterapia. Hidrocinesiterapia [online] http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-bal/tecnicas_de_hidroterapia_.hidrocinesiterapia.pdf

[4] ECOALDEA, Fundación sin ánimo de Lucro. 1996. Contenidos de Medicina Natural. Medicinas. Hidroterapia. [online] http://www.ecoaldea.com/index2.htm

Proyecto para la rehabilitacion de pacientes con discapacidades ortopedicas en hidrocineciterapia.
Universidad Autonoma de Colombia
Asesor:
D.I. Pablo Piñeros
Paola Reyes Carrillo
Nestor Triviño S.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis