1.    JUSTIFICACIÓN

 

Cuando un sujeto muestra una discapacidad motora no desmerece la intervención directa tanto en el plano físico como psicológico. La educación del discapacitado mental o físico, no debe restringirse, incluso en los casos graves, porque siempre existe la posibilidad de lograr un grado notable de desarrollo psico-motor e intelectual en el discapacitado gracias al estímulo motor y subjetivo.

Otro gran aspecto a considerar es la inserción en la sociedad y las dificultades que presenta un discapacitado mental o motriz. Se busca siempre generar el desenvolvimiento del modo más autónomo en relación con su familia y sus allegados, aún cuando en la misma sociedad, no siempre se esté dispuesto a acogerlo.

Se sugiere empezar desde el planteamiento que el discapacitado es un sujeto de derechos inviolables, y también de obligaciones. Por lo tanto, se parte de la idea de no tratar a un discapacitado como un disminuido, sino como un sujeto, con capacidades, sensaciones, etc. aunque con ciertas dificultades y deterioros. [1]


Dentro de los impedimentos ortopédicos se suman las adquiridas por amputaciones. 
La mayoría de estas se presentan en Colombia debido al conflicto armado, donde miles de víctimas inocentes mueren o quedan incapacitadas debido a las minas antipersonales. [2]

 

[1] CLÍNICA PSI.COM. Discapacidades Motoras y Subjetivas. [online] http://www.clinicapsi.com/dicapacidades%20motoras.htm

[2] DISCAPACIDAD COLOMBIA. Construir Sociedad. Tema Detalles Noticiosos. [online] http://www.discapacidadcolombia.com/modules.php?name=News&file=print&sid=1616


Teniendo en cuenta que muchas de las discapacidades ortopédicas no son curables, pero si el paciente recibe una atención adecuada inmediatamente después de la diagnosis, la rehabilitación le ayudará a mejorar sus movimientos, su desarrollo intelectual y estimulación de su relación social, aumentando su calidad de vida. 

Proyecto para la rehabilitacion de pacientes con discapacidades ortopedicas en hidrocineciterapia.
Universidad Autonoma de Colombia
Asesor:
D.I. Pablo Piñeros
Paola Reyes Carrillo
Nestor Triviño S.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis